





Ricardo Pupkin
Facilitador SIT, Director Programa

Mario Ramirez
El Equipo

Diego Pascual

Trinidad Ffrench-Davis

Maurice Hasson

Julián Mandiola
Facilitador SIT Colombia
Facilitador SIT, Modelamiento Negocios
Facilitador SIT, Gestión de Prototipos
Facilitador SIT, Coordinador Programa
Facilitador Metodologías Ágiles


Makarena Elgueta
Marketing y Ventas
Clínica San Joaquín
Coquimbo
La metodología fue fundamental para llegar a soluciones creativas e implementables para los problemas que se plantearon durante la sesión, gracias a la estructura y a la forma de las herramientas que utilizamos pudimos obtener resultados e ideas que luego trabajaremos para implementarlas en la operación del negocio.

Luis Valdebenito
Gerente General
Duhovit SpA
Antofagasta
Lo más significativo de mi experiencia en el programa ha sido el concepto de mirar dentro de la caja. Muchas veces buscamos soluciones a problemas y terminamos llegando a un área que está fuera de nuestra influencia.El crear, utilizar y detectar las herramientas actuales y con las que realmente cuentas y puedes hacer gestión, es un foco distinto, que si bien suena sencillo, va más allá
Testimonios

Daniela Núñez
Socia Fundadora
Verdical SpA
Antofagasta
La experiencia de este programa ha sido bastante enriquecedora, ya que he podido aprender una nueva metodología que, sin duda, nos ayudará a potenciar nuestros negocios y dar soluciones innovadoras a los problemas y desafíos que se nos presentan a diario.

Maria Camila Soto
Marketing y Ventas
Clínica San Joaquín
Coquimbo
La experiencia de implementar la metodología en la empresa fue muy gratificante, el equipo recibió abiertamente la sesión, con altas expectativas de lo que haríamos. Desde el primer momento que pusimos en práctica las herramientas generó un clima de creatividad, la discusión fue muy productiva y se pudieron observar nuevos puntos de vista de la situación que atravesamos como empresa.

Carlos Claro
Director regional
Comité Corfo Antofaagasta
El programa SIT – Antofagasta, como programa formador de líderes de innovación , amplía su impacto a sectores productivos competitivos de la región, considerando sus características y desarrollo, porque el desafío de la región de Antofagasta es fortalecer una red de innovadores que permita concientizar el impacto del valor agregado en los procesos y productos de empresas y emprendedores